viernes, 14 de noviembre de 2025

ANGELA AGUILAR UNA BELLEZA PARA LA ALFOMBRA

 

















Sorprende que una mujer  tan hermosa como Angela Aguilar no sea dueña y señora en el panorama musical, ya que si bien es cierto no es la gran cantante  también es  cierto que   su imagen sería suficiente para atraer a un público de consumo. Su inmadurez  que emana  no es solamente por sus 22 años sino también por que ha sido objeto de una educación escasa y ha sido presa  de una burbuja  en donde todo lo que  la envuelve es la vanidad y la creencia de que  ella es lo máximo, ella todo se merece y a ella todo se le perdona, burbuja  que fue creada por su padre Pepe Aguilar siempre protegido por  Don Antonio Aguilar  bajo caravanas familiares  en las cuales  Pepe involucró a Angela, para   no hacerla  autosuficiente y siempre dependiente a otro ante su inseguridad. Angela es inseparable de su papá como madamas y ahora de su esposo Christian Nodal . Su noviazgo con Nodal   nació y se desarrolló cuando el cantautor abandonaba a su esposa embarazada, que es Cazzu, una cantante Argentina que para colmo es mucho más popular y exitosa que Angela por lo que inmediatamente cargó con el repudio del público internacional, incluyendo al mexicano. La conducta despectiva de Angela Aguilar hizo menospreciar  hasta a su propia prima Majo Aguilar sin imaginar que se convertiría en menos de cinco años, en la máxima figura femenil de la música mexicana con mariachi, por lo que cada alabo a majo se acompaña de un menoscabo para Angela pese a que su prima ha tratado mediante sus declaraciones que dicha situación ya no ocurra.  Declaraciones  de Angela en que se orgullecía de Argentina  más que de México, que  en sus primeros pasos  artísticos ya  se daba aires de diva, el mal trato a  algunos de sus propios seguidores y en un principio hasta a reporteros han llevado al barranco la carrera de Angela Aguilar que solamente es llamativa para ser blanco de insultos, críticas y chismes para la nota del corazón y que no se desvanecen ni a base de chayote que solamente logra que comunicadores a precio la engrandezcan pero  que la taquilla los desmienta. La única puerta de salida que tiene Angela, es  cambiar radicalmente su imagen, de la niña buena que quiere aparentar a  ser ahora la villana de la música con mariachi, pero para ello  tendrá que separarse de los consejos de su desatinado papá, y  crecer intelectualmente, mientras no ocurra ésto,  entonces Angela no solamente estará poniendo en riesgo su incipiente carrera artística, sino lo peor, también su integridad emocional. Un ejemplo de   que Angela  no es Alicia pero si vive en el país de las maravillas es su llegada a la entrega de los Grammys Latinos, mientras que ella lucía  de verdad espectacular, cerca de ella estaba la mano de su esposo como quien pasea a un canino, quien al momento de recibir su presea y agradecer a diferentes personas, la pantalla gigante de la premiación captó el rostro de Angela Aguilar, sin que  Nodal  dedicara ninguna palabra para ella. Nodal competía en la misma categoría que el padre de Angela, y lo dejó fuera  de ser reconocido  como mejor álbum de Música con Mariachi. por su parte la prima de Angela, tampoco se llevó  Grammy pero sí fue galardonada con el premio Lo Nuestro como artista femenina del Año. Angela  debe  buscar su valía femenina que sin duda  sí la tiene, pero a nivel artístico parece olvidarla. Más en www.somoselespectador.blogspot.com



jueves, 6 de noviembre de 2025

AMERICA FEMENIL EL EQUIPO DE LAS MULTIFINALES

 


















El América femenil que nació un 19 de agosto de 2017,   al jugar su primer encuentro oficial en el estadio Azteca contra Morelia con una victoria a su favor de 5-0  y fue Dayana Joselyn Cázares Vera la primera anotadora para el América que tiene 109 años como institución deportiva, y también la primera anotadora mujer en el estadio Azteca respecto a la liga MX se refiere. Las Águilas únicamente cuenta con dos campeonatos de la liga mexicana, pese a que al igual que el  América varonil, ha logrado romper récords  victoriosos sobretodo de partidos ganados y goles a favor.La realidad es que  el equipo de Coapa ha tenido grandes jugadoras a casi todas las mejores  de la liga, incluso  en su corta historia, ya  tiene dos grandes ídolas que son Jana Gutiérrez y Scarlett Camberos ambas mexicanas y seleccionadas nacional, pero lo que no ha tenido es  a técnicos inteligentes que puedan igualar los campeonatos de los  equipos regiomontanos. Las Águilas inician su participación en la fase final de la Liga MX Femenil en las semifinales del torneo Apertura 2017 el sábado 4 de noviembre de 2017 en el Estadio Akron, cayendo 4 a 2 ante el Club Deportivo Guadalajara. Los goles a favor fueron de Lucero Cuevas (28') y Daniela Espinosa (31'). El primer campeonato  lo obtuvo  en la Apertura 2018 el martes 11 de diciembre de 2018 enfrentando a Tigres de la UANL. El marcador en el partido de ida fue un empate de 2 goles, con anotaciones de Diana González (42') y Cassandra Cuevas (70'), además de un autogol de Julieta Peralta (72'), celebrado en el Estadio Azteca. Posteriormente, en el partido de vuelta, el marcador global fue de 3 a 3, con un gol de Diana González (45'). El Club América Femenil ganó la serie en instancia de penales por 3 a 1, coronándose en el Estadio Universitario. El América llega a su segunda final en el Guardianes 2021 el viernes 11 de noviembre de 2022, enfrentando nuevamente a Tigres de la UANL. En el partido de ida, cayeron con un marcador de 1 a 0 en el Estadio Azteca. Posteriormente, en el partido de vuelta, el marcador global fue de 3 a 0 en contra, quedando como subcampeonas en el Estadio Universitario. Su  tercera final fue en el torneo Clausura 2023 el viernes 2 de junio de 2023, enfrentando al Club de Fútbol Pachuca. En el partido de ida, lograron una victoria en el marcador de 2 goles gracias a Andrea Pereira (67') y Katty Martínez (72'), a 1 en el Estadio Hidalgo. Posteriormente, en el partido de vuelta, el marcador global fue de 4 a 2, con goles de Katty Martínez (7') y Aurélie Kaci (58'), coronándose en el Estadio Azteca. América alcanza su tercera final en el torneo Apertura 2023, el viernes 7 de julio de 2023, enfrentándose a Tigres de la UANL por tercera vez en una final. El equipo cayó con un marcador de 3 a 0 en contra en el partido de ida, celebrado en el Estadio Azteca. Posteriormente, en el partido de vuelta, el marcador global también fue de 3 a 0 en contra, resultando en un subcampeonato para el Club América en el Estadio Universitario. Con la llegada del técnico español  Ángel Villacampa, el américa es el equipo  a que más finales ha llegado pero también el que más ha perdido con una deuda pendiente en las finales. Desde su llegada en 2022, ha liderado al equipo a múltiples finales, ganando el título del Clausura 2023, estableciendo una racha de disciplina y dejando récords de temporada más goleadora y de mayor puntuación. Sin embargo, también ha perdido tres finales ante Tigres y Rayadas, lo que lo ha llevado a afirmar que el equipo de los subcampeonatos, lo que obliga a las cremas  a ganar este torneo del 2025, sin embargo el panorama parece   empezar a dibujar la línea frustrada   de su técnico español, pues en su primer juego  de liguilla,  cuando  parecía llevarse el triunfo frente a Monterrey del  primer juego de cuartos de final del apertura 2025, resulta que en los últimos minutos las águilas fueron empatadas ante un planteamiento técnico  repetido, de  que una vez que  se va ganando,  el equipo hace maniobras defensivas y se olvida del ataque. Los americanistas se encuentran incomodados y esperan el desenlace de otra temporada más de un súper equipo con un  infra técnico. Más en www.somoselespectador.blogspot.com



viernes, 24 de enero de 2025

VALERIA DEL RIO UNA SOBERANIA REAL

 
























En estas fechas en que surgen más reinas del mariachi que en un cuento de Walt Disney, resultan  sobresalientes aquellas figuras que sí cantan y honran a la música mexicana para portar una corona, como es el caso de Valeria del Río, quien se ha ganado ser la reina eterna de Garibaldi y de sus mariachis. La angelical artista no solamente es una de las más bellas y  mejores cantantes de nuestra música sino que también ha construido una carrera  con paso firme,  sin escándalos, sin trucos  para llamar la atención de una manera que no sea la artística, ni tampoco  se ha acercado a publirrelacionistas que al final resultan muros en vez de puentes o cargan kilos de influyentismo barato que al final  se desbarata. Valeria del Río con una trayectoria sólida,  es un emblema  del patio más importante para el mariachi en América, por lo que en el 2016 fue coronada como Princesa de Garibaldi y un año más tarde como reina, dentro de la Fiesta de Santa Cecilia. Apenas hace unos meses, Valery  se presentó en el lugar de sus coronaciones, con un público que demostró ser súbdito a su grandeza ante una intérprete que contribuye a que el Mariachi sea un Patrimonio de la humanidad. Más en www.somoselespectador.blogspot.com